ÉPOCA Nº II. Nº 17, Año 2017
Portada del nº 17 Equipo editorial BP |
pp. 1-5 | |
Leer más | PDF |
'Bajo Palabra' en índices de impacto Equipo editorial BP |
pp. 6-8 | |
Leer más | PDF |
Órganos editoriales de 'Bajo Palabra' Equipo editorial BP |
pp. 9-12 | |
Leer más | PDF |
Sumario del nº 17 Equipo editorial BP |
pp. 13-18 | |
Leer más | PDF |
Portadas de la sección de artículos y de la sección de Metafísica Equipo editorial BP |
pp. 19-22 | |
Leer más | PDF |
«Desde que somos diálogo». Elogio de lo indomeñable, el resto y el exceso Nuria Sánchez Madrid |
pp. 23-42 | |
Leer más | PDF |
Eros frente al espejo: sobre el amor y el conocimiento Lorena Rojas Parma |
pp. 43-74 | |
Leer más | PDF |
Benjamin, Althusser, y Derrida: el problema de la totalidad Gonzalo Ricci Cernadas |
pp. 75-90 | |
Leer más | PDF |
Una discusión con Nietzsche sobre el significado antropológico de la promesa Marcos Alonso Fernández |
pp. 91-112 | |
Leer más | PDF |
El aparecer de la Autoconciencia y el Reconocimiento en la Filosofía de Hegel Sylvia Susana Rodríguez Prieto |
pp. 113-132 | |
Leer más | PDF |
La concepción de “alma bella” en la obra de Christoph Wieland y su diferencia con la concepción de “alma bella” en la filosofía de Georg Wilhelm Friedrich Hegel Carlos Víctor Alfaro Herrera |
pp. 133-148 | |
Leer más | PDF |
Portada de la sección de Filosofía Moral, Política y del Derecho Equipo editorial BP |
pp. 149-150 | |
Leer más | PDF |
Justicia transicional y perdón. La poética del amor en Paul Ricoeur Gabriel Aranzueque |
pp. 151-170 | |
Leer más | PDF |
Una exhortación a cultivar las virtudes: La posible conexión entre la Consolación de la Filosofía de Boecio y la ética neoplatónica. José María Zamora Calvo |
pp. 171-190 | |
Leer más | PDF |
Revisión judicial y democracia deliberativa en términos de teoría departamental y constitucionalismo popular Donald Emerson Bello Hutt |
pp. 191-212 | |
Leer más | PDF |
Supranational Protecion of Language Rights in Universal and European Context Joanna Osiejewicz |
pp. 213-228 | |
Leer más | PDF |
Derecho natural Krausista y Derecho natural Escolástico (A propósito de un libro de Delia Manzanero) Joaquín Almoguera Carreres |
pp. 229-252 | |
Leer más | PDF |
La concepción moral del Derecho. El eterno tema del Derecho natural en la entraña del pensamiento iusfilosófico de la primera mitad del siglo XX Juan Antonio Delgado de la Rosa |
pp. 253-268 | |
Leer más | PDF |
Ni Karl Marx ni Max Weber. Carl Schmitt y la tiranía de los valores Ricardo J. Laleff Ilieff |
pp. 287-308 | |
Leer más | PDF |
Parrhesia e injusticias epistémicas Gonzalo Lucas Gallego |
pp. 309-328 | |
Leer más | PDF |
La alternativa ecosocialista ante los retos actuales: ¿un proyecto utópico? Jaime Abad Montesinos |
pp. 329-340 | |
Leer más | PDF |
Límites y Posibilidades de la Educación Ambiental Paula Corrêa Henning |
pp. 341-358 | |
Leer más | PDF |
Sobre la barbarie. Reflexiones de Arendt acerca de la “pérdida de mundo”. Edgar Straehle |
pp. 359-376 | |
Leer más | PDF |
Roberto Esposito lector de Deleuze. De la biopolítica afirmativa y la communitas a la caosmunidad geopolítica María García Pérez |
pp. 377-394 | |
Leer más | PDF |
Portada de la Sección "Filosofía de la Historia y de la Cultura" Equipo editorial BP |
pp. 395-396 | |
Leer más | PDF |
Historia, memoria, éxodo. A propósito de Jan Assmann Roberto Navarrete Alonso |
pp. 397-412 | |
Leer más | PDF |
El trabajo de la historia Francesco Valagussa |
pp. 413-434 | |
Leer más | PDF |
The Long Road to Spain’s Economic Modernisation 1840-1940: Political and Economic Ideologies Nick Sharman |
pp. 435-456 | |
Leer más | PDF |
Vindicatio Historia Philosophiae. Estudio de caso de los programas culturales estadounidenses y su confusión actual Antonio Sánchez-Bayón; Gloria Campos García de Quevedo; Carlos Fuente Lafuente |
pp. 457-476 | |
Leer más | PDF |
Sobre la Risa y el Malestar en la Cultura Fabio García García |
pp. 477-488 | |
Leer más | PDF |
Portada de la sección 'Estética y Teoría del Arte' Equipo editorial BP |
pp. 489-490 | |
Leer más | PDF |
El nacimiento británico de la estética. Primeras reflexiones filosóficas sobre la sensibilidad como facultad de experimentación de la belleza Inmaculada Murcia Serrano |
pp. 491-508 | |
Leer más | PDF |
La resistencia de la música al concepto filosófico: una aproximación al pensamiento del límite Omar Martínez Alejos |
pp. 509-526 | |
Leer más | PDF |
Portada de la sección "Filosofía Española e Iberoamericana" Equipo editorial BP |
pp. 527-528 | |
Leer más | PDF |
La filosofía cultural de José Manuel Briceño Guerrero. Interculturalidad de la diferencia y fraternidad universal Miguel Ángel López Muñoz |
pp. 529-544 | |
Leer más | PDF |
Leonardo Coimbra y el pensamiento español Teoría y Praxis de una dialéctica Ibérica y universal Susana Rocha Relvas |
pp. 545-562 | |
Leer más | PDF |
La Europa latente de José Ortega y Gasset. Análisis y valoración de su Idea de Europa Lucio García Fernández |
pp. 597-618 | |
Leer más | PDF |
Vitalismo, Europeísmo e Intelectualidad Niklas Schmich |
pp. 619-634 | |
Leer más | PDF |
Portada de la sección 'Reseñas' Equipo editorial BP |
pp. 635-636 | |
Leer más | PDF |
Crisis de la modernidad y filosofías ibéricas: 'Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia', de Adela Cortina Teresita Sevilla Zapata |
pp. 637-640 | |
Leer más | PDF |
Slavoj Žižek, 'La nueva lucha de clases. Los refugiados y el terror' Álvaro Ramos Colás. |
pp. 659-664 | |
Leer más | PDF |
Roca Jusmet, L., 'Ejercicios espirituales para materialistas. El diálogo (im) posible entre Pierre Hadot y Michel Foucault.' Julián Arroyo Pomeda |
pp. 645-648 | |
Leer más | PDF |
Michele Botto, 'Del Ápeiron a la alegría (La subjetividad en Deleuze)' Manuel Sanles |
pp. 649-653 | |
Leer más | PDF |
Pedro Ortega Campos, 'Filosofía para vivir mejor.' José Antonio Baigorri Goñi |
pp. 655-657 | |
Leer más | PDF |
Slavoj Žižek, 'Problemas en el paraíso. Del fin de la historia al fin del capitalismo' Álvaro Ramos Colás |
pp. 659-663 | |
Leer más | PDF |
Romerales, Enrique; Zazo, Eduardo (Coords.), 'Religiones en el espacio público' Alba Baro Vaquero |
pp. 665-669 | |
Leer más | PDF |
José Luis Cabria y Juana Sánchez-Gey, 'Dios en el pensamiento hispano del siglo XX' Juana García Romero |
pp. 671-679 | |
Leer más | PDF |
Felipe Aguado, 'Utopía y educación' Mª Paz Molina Martínez |
pp. 685-688 | |
Leer más | PDF |
Pablo Badillo O’Farrell y José M. Sevilla Fernández, 'La brújula hacia el sur' Rodolfo Gutiérrez Simón |
pp. 689-690 | |
Leer más | PDF |
Miguel de Unamuno, 'Filosofía Lógica' José Manuel Chillón |
pp. 697-700 | |
Leer más | PDF |
Tzvi Medin, 'Entre la veneración y el olvido. La recepción de Ortega y Gasset en España I (1908-1936)' Rodolfo Gutiérrez Simón |
pp. 701-703 | |
Leer más | PDF |
Ariarán Samuel, 'El marxismo crítico de Adolfo Sánchez Vázquez' Pedro Ribas |
pp. 705-708 | |
Leer más | PDF |
Antolín Sánchez Cuervo (ed.), 'Liberalismo y socialismo' Guadalupe Zavala |
pp. 709-715 | |
Leer más | PDF |
Carmen Boullosa, 'Azúcar negra. El negro mexicano blanqueado o borrado' Weselina Gacińska |
pp. 725-727 | |
Leer más | PDF |
Felipe Aguado, 'La utopía de los sóviets en la Revolución Rusa.' María Aguado Molina |
pp. 729-731 | |
Leer más | PDF |
Luis Miguel Pino Campos, et. al., 'Filósofos-poetas, poetas filósofos' Jaime Vilarroig Martín |
pp. 733-736 | |
Leer más | PDF |
Francesco Guicciardini, 'Diálogo sobre el gobierno de Florencia' Vicente Ordóñez Roig |
pp. 737-740 | |
Leer más | PDF |
Antonio Campillo, 'Tierra de nadie. Cómo pensar (en) la sociedad global' Carlos Rivas Mangas |
pp. 745-748 | |
Leer más | PDF |
Potada de la sección 'Crónicas de Congresos' Equipo editorial BP |
pp. 749-750 | |
Leer más | PDF |
'Heidegger, lector de la tradición'. Recensión del Congreso Internacional Javier Leiva Bustos |
pp. 751-759 | |
Leer más | PDF |
Normas de publicación y formulario de intercambio Equipo editorial BP |
pp. 761-770 | |
Leer más | PDF |