ÉPOCA Nº II. Nº 19, Año 2018 : 111-132

La secularización europea como superación de la separación

Europe’s Secularization as Overcoming of Separation

Valerio Rocco Lozano
Universidad Autónoma de Madrid
Download attachments:
  • PDF (1484 Downloads)
Cómo citar: Valerio Rocco Lozano. "La secularización europea como superación de la separación", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 19, Año 2018, pp. 111-132.
Palabras Claves: Hegel, dialéctica, Europa, migraciones, radicalismo, identidad, alteridad.
Keywords: Hegel, dialectics, Europe, migration, radicalism, identity, alterity.

Resumen:

Este artículo propone la concepción de la secularización como un proceso de Aufhebung, expresable lógicamente a partir de la dialéctica hegeliana. Desde el punto de vista crítico, puede llevar a poner en duda la secularización como una negación abstracta de la religión o como una mera separación mecánica de esferas (tanto en el respecto objetivo de las instituciones como en el subjetivo de los comportamientos). Desde el punto de vista propositivo, esta perspectiva también permite recuperar elementos del fondo religioso de la política y de la filosofía que sean beneficiosos para lograr una Europa unida en la diversidad y abierta a la alteridad. Independientemente de cómo se entienda la secularización, uno de los principales logros de la historia nuestro continente, no puede y no debe servir para ser una herramienta de exclusión y de cierre identitario.

Abstract:

This article proposes the conception of secularization as a process of Aufhebung, logically expressible through the Hegelian dialectics. From a critical standpoint, it can lead to questioning secularization as an abstract negation of religion or as a mere mechanical separation of spheres (both in the objective respect of institutions and in the subjective one of behavior). From a pro-positive point of view, this perspective also allows us to recover elements of the religious background of politics and philosophy that are beneficial to achieve a Europe united in diversity and open to otherness. Regardless of how secularization is understood, one of the main achievements of our continent’s history cannot and should not be used as a tool of exclusion and identity-based closure.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex