ÉPOCA Nº II. Nº 3, Año 2008 : 229-238

La barbarie o las grietas de lo porvenir

Arturo AGUIRRE MORENO
Universidad Nacional Autónoma de México
Recibido: 24/09/2008
Aprobado: 15/12/2008
Download attachments:
  • PDF (2872 Downloads)
Cómo citar: Arturo AGUIRRE MORENO. "La barbarie o las grietas de lo porvenir", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 3, Año 2008, pp. 229-238.
Palabras Claves: Barbarie contemporánea, cultura, educación, sentido, vitalidad, mundo
Keywords: Contemporary barbarism, culture, education, sense, vitality, world

Resumen

Por sus alteraciones y sus datos manifiestos es un hecho: estamos en el “tiempo de barbarie”; una barbarie que no se restringe al fenómeno de la ferocidad y la violencia extrema, sino que repercute en la interioridad y el ahínco constante desorientación de la racionalidad en los individuos y las comunidades contemporáneos. Esto obliga a pensar, no sólo desde una filosofía de la cultura, antes bien, partir desde una “filosofía de la barbarie” que la teoría actual ha desarrollado en sus más insignes representantes, trastocando sus propias categorías y repensando el porvenir del hombre en sus dinámicas simbólicas. Hacer frente con la entereza de una razón que no decline ante las adversidades, parece ser la tarea más fundamental de nuestros días. Aquí ensayamos ese camino.

Abstract

By its manifest alterations and their data it’s a fact: we are in the “time of barbarism”; a barbarism that does not restrict to the phenomenon of the ferocity and the extreme violence, but that repels in the inwardness and the constant disorientation of the rationality in the contemporary individuals and communities. This forces to think, not only from a philosophy of the culture, rather, to start off from a “philosophy of the barbarism” that the present theory has developed in its most important representative ones, changing its own categories and rethink the dynamic future of the man in its symbolic ones. To do in front it with the strength of a reason that does not decline before the adversities, seems to be the most fundamental task of our days. Here we tried that way.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex