El grupo de investigación en Historia del Pensamiento Español de esta Universidad tiene tantos años de historia como la propia Universidad, cuarenta, y fue creado por Diego Núñez y Pedro Ribas. Como es conocido Pedro Ribas fue uno de los fundadores de la Universidad Autónoma de Madrid, nacida con los ecos del “mayo del 68” en Francia, y que inició su andadura en el Casón del Buen Retiro antes de que los edificios del Campus de Cantoblanco estuvieran siquiera terminados. El propio Ribas me ha relatado cómo comenzaron las clases de las titulaciones de Filosofía y Derecho en el citado edificio noble situado en el barrio de Salamanca, con alumnos procedentes del propio barrio, pues entonces no existía un distrito universitario único en Madrid y se le adjudicó ese a la universidad naciente. Quizá las autoridades franquistas pensaron que los jóvenes pertenecientes a familias con estrechos vínculos al régimen serían el contrapunto al revoltoso alumnado de la Universidad Complutense: si fue así, no se mostraron demasiado perspicaces, porque los nietos de los vencedores de la última guerra civil fueron precisamente, junto con otros colectivos, actores de la transición a la democracia, aunque sólo fuera por haber llegado al convencimiento de que España no podría continuar prosperando económicamente más allá del punto al que había llegado, ni a través del viejo modelo autárquico, ni a través del modelo desarrollista proyectado por los tecnócratas del régimen y basado en la construcción y especulación inmobiliarias y en el turismo.
ÉPOCA Nº II. Nº 3, Año 2008 : 263-270 |
Líneas de investigación filosófica del grupo de investigación “Historia del Pensamiento Español/ UAM” (1968-2008)
Fernando HERMIDA DE BLAS
Universidad Autónoma de Madrid
|
![]() |
Download attachments:
|
Cómo citar: Fernando HERMIDA DE BLAS. "Líneas de investigación filosófica del grupo de investigación “Historia del Pensamiento Español/ UAM” (1968-2008)", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía, ÉPOCA Nº II. Nº 3, Año 2008, pp. 263-270. |