ÉPOCA Nº II. Nº 30, Año 2022
ÉPOCA Nº II. Nº 30, Año 2022 Equipo Editorial de Bajo Palabra |
pp. 1-626 | |
Leer más | PDF |
La ἀφροσύνη de Antígona María Di Muro Pellegrino |
pp. 21-42 | |
Leer más | PDF |
Una (des)ontologización del Maquiavelo de Antonio Negri Antonio Gómez Villar |
pp. 43-62 | |
Leer más | PDF |
Cosmopolitismo realista y deuda común: Pogge, Habermas y Lafont frente a la cuestión de los impuestos europeos Guillermo Andrés Duque Silva, Cristina del Prado Higuera |
pp. 63-82 | |
Leer más | PDF |
Brain-affecting technologies, personal identity and authenticity Marcos Alonso |
pp. 83-96 | |
Leer más | PDF |
Intuiciones, Desacuerdo Filosófico y Fake News Rafael Miranda – Rojas |
pp. 97-122 | |
Leer más | PDF |
Posverdad y Malestar Joaquin Fortanet Fernández |
pp. 123-138 | |
Leer más | PDF |
Humberto Maturana. Ciencia, educación y democracia desde la biología del amor Marta Nogueroles Jové |
pp. 139-154 | |
Leer más | PDF |
Responsabilidad por los cuidados Txetxu Ausín Díez, Rosana Triviño Caballero |
pp. 155-174 | |
Leer más | PDF |
El menor desamparado ante el codificador. Una reflexión sobre la performatividad del derecho de familia Raquel Medina Plana |
pp. 175-192 | |
Leer más | PDF |
Privacy: between biorights and desires Marta Albert Márquez |
pp. 193-210 | |
Leer más | PDF |
Experiencia en torno del dolor y enfermedad en el centro penitenciario de Ocaña. Dolor, enfermedad y la búsqueda de sentido Samuel Fernández-Salinero San Martín |
pp. 211-224 | |
Leer más | PDF |
Enfoque educativo de La ciudad y los perros (1963): adquisición necesaria de la violencia para los personajes Jesús Miguel Delgado Del Aguila |
pp. 225-238 | |
Leer más | PDF |
¿Y si el infierno somos nosotros? Perspectivas arendtianas sobre el mundo, la inmanencia y la alteridad Julián García Labrador |
pp. 239-264 | |
Leer más | PDF |
La fuerza de los sentimientos y el reclamo de una educación sentimental creativa Sonia París Albert |
pp. 265-280 | |
Leer más | PDF |
Arte, estética y política. Una propuesta crítica Sixto J. Castro |
pp. 283-298 | |
Leer más | PDF |
Gramática de la obra de arte en Merleau-Ponty y Adorno Leonardo Verano Gamboa |
pp. 299-318 | |
Leer más | PDF |
Asegurar la ciudad: Arte y ética en el uso práctico de la razón fronteriza ante el mal político Jonatan Caro Rey |
pp. 319-336 | |
Leer más | PDF |
Who Writes the History of Early Music (and about What)? Manuel del Sol |
pp. 337-358 | |
Leer más | PDF |
Universos sonoros, estéticas y tecnologías emergentes María Luz Rivera Fernández |
pp. 359-374 | |
Leer más | PDF |
“La realidad tan solo se forma en la memoria”: lectura de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust Vicente Lozano Díaz, Carmen Romero Sánchez-Palencia |
pp. 375-390 | |
Leer más | PDF |
Francis Bacon, dolor y potencia del cuerpo. Una lectura Deleuziana Anna Piazza |
pp. 391-412 | |
Leer más | PDF |
Hermenéutica crítica y Ontología Orientada a Objetos: razones para un encuentro Brais González Arribas |
pp. 415-432 | |
Leer más | PDF |
La infancia de la memoria de San Agustín o el entierro en el olvido José Manuel Vázquez-Romero |
pp. 433-460 | |
Leer más | PDF |
La confesión de la peste: aproximación al Filoctetes de Sófocles Ethel Junco, Claudio César Calabrese |
pp. 461-478 | |
Leer más | PDF |
Travelling philosophers: Dewey and Russell in China Ramón del Castillo |
pp. 479-508 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "La divina comedia", por Dante Alighieri Jonatan Caro Rey |
pp. 511-514 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "Hegel y Hölderlin: Una amistad estelar", por Ana Carrasco Conde, Laura Anna Macor y Valeria Rocco Lozano. Ayoze González Padilla |
pp. 515-520 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "La fuerza de la no violencia: La ética en lo político", por Judith Butler. Guzmán Marcos, Marina García y Candelaria Pérez |
pp. 521-526 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "La tiranía del mérito ¿Qué ha sido del bien común?", por Sandel, Michael J. Antonio Gómez Villar |
pp. 527-530 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "La imbecilidad es cosa seria", por Maurizio Ferraris Nicolás Rojas Cortés |
pp. 530-534 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "Utopías Contemporáneas", por Felipe Aguado Hernández M.Paz Molina |
pp. 535-536 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "From Darwin to Derrida. Selfish Genes, Social Selves and the Meanings of Life", por David Haig Enoch Lambert y Adrián Santamaría Pérez |
pp. 537-542 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "Crisis y revisión del liberalismo en el periodo de entreguerras", por Hugo Aznar, Katia Esteve (Editores) Jaime Vilarroig |
pp. 543-552 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "Ortega y Gasset La aventura de la verdad", por Javier Zamora Bonilla M.ª de los Ángeles Pérez del Amo |
pp. 553-556 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "Filosofía del Cuidado", por Boris Groys María Irache Cabello |
pp. 557-560 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "Mujeres y derecho. Pioneras en EEUU y España", por Mª Cruz Díaz de Terán Velasco Gema Pérez Herrera |
pp. 561-564 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "El principio de angustia", por Fernando Pérez-Borbujo Alberto Sucasas |
pp. 565-568 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "Filosofía Aplicada Experiencial. Más allá del postureo filosófico", por José Barrientos Rastrojo Cecilia Della Torre |
pp. 569-572 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "Fernando Rielo Una biografía intelectual", por Juana Sánchez-Gey Venegas Héctor Arévalo |
pp. 573-576 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "La red oculta de la vida De qué manera los hongos crean nuestros mundos, cambian nuestra forma de pensar y moldean nuestro futuro", por Merlin Sheldrake Gabriel Escurra Hernández, Manuel Estévez Mouriño, Pablo Verde Ortega y Jorge Riechmann Fernández |
pp. 577-582 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "Informe a la Subcomisión de Cuaternario", por Jorge Riechmann Asier Arias Domínguez |
pp. 583-588 | |
Leer más | PDF |
Reseñas: "Técnica y tecnología Cómo conversar con un tecnolófilo", por Adrián Almazán Gómez José Emilio Esteban Enguita |
pp. 589-592 | |
Leer más | PDF |
Reseñas: "En busca de la identidad perdida", por Diego Gracia Dr. Antonio Piñas Mesa |
pp. 593-596 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "Ser, historia y lenguaje en Heidegger", por Gianni Vattimo Marco Antonio Arévalo Hernández |
pp. 597-604 | |
Leer más | PDF |
Reseña: "Educación ética y filosófica para la inclusión social", por Javier Gracia Calandín (coordinador y editor) Leonardo Suárez Montoya |
pp. 605-610 | |
Leer más | PDF |
"IV Congreso de innovación educativa en la Filosofía. Tejiendo redes de experiencias didácticas" por la Universidad Complutense de Madrid Javier Gracia Calandín |
pp. 613-614 | |
Leer más | PDF |