ÉPOCA Nº II. Nº 7, Año 2012 : 219-235

La concepción de la ciudad, de la ciudadanía y del ciudadano en Aristóteles

The conception of the city, of citizenship, and the citizen in Aristotles

Carlos MEGINO
Universidad Autónoma de Madrid
Recibido: 15/09/2011
Aprobado: 20/12/2011
Download attachments:
  • PDF (12349 Downloads)
Cómo citar: Carlos MEGINO. "La concepción de la ciudad, de la ciudadanía y del ciudadano en Aristóteles", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 7, Año 2012, pp. 219-235.
Palabras Claves: Aristóteles, ciudadano, ciudadanía, polis
Keywords: Aristotle, citizen, citizenship, polis

Resumen

En este trabajo planteo un análisis de la concepción que Aristóteles tenía acerca de lo que hoy en día denominamos ciudadano y ciudadanía. Abordo dicho análisis recurriendo a la terminología que el propio Aristóteles emplea para designar lo que, desde su horizonte conceptual, se corresponde grosso modo con esas dos nociones: los términos polítēs y politeia. Puesto que ambos términos dependen, tanto etimológicamente como para el propio Aristóteles, de polis, el nombre con el que en la Grecia antigua se designa al conjunto de habitantes que conforman una ciudad soberana, aclaro en primer lugar este concepto, para después analizar los sentidos de polítēs y politeia.

Abstract

In this work I carry out an analysis of the conception Aristotle had of what we nowadays name citizen and citizenship. I deal with this analysis resorting to the terminology that Aristotle himself uses to refer to what, from his conceptual perspective, corresponds grosso modo with those two notions: the lexical items polítēs and politeia. Since both terms depend –etymologically as well as for Aristotle himself– on polis, which in Ancient Greece referred to the whole group of inhabitants of a sovereign city, I explain firstly this concept and then I analyze the senses of polítēs and politeia.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex