La obra que tengo el honor de comentar brevemente inaugura la colección de la Biblioteca Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Camilo José Cela (UCJC). Es pues la primera aportación a un conjunto de materiales docentes adaptados a los nuevos tiempos que corren: al Espacio Europeo de Educación Superior y al nuevo paradigma que este supone, la primacía del aprendizaje sobre la enseñanza. Por acudir a una imagen explicativa, son tiempos en que los docentes, como las mareas, debemos ser capaces de llegar a las orillas del conocimiento de los estudiantes, pero para acto seguido retirarnos, de tal modo que cada alumno pueda profundizar en qué le trajo dicha marea, formulando, implementando y evaluando todo ello como un conocimiento propio, adquirido y no solo prestado. Por tanto, para poder cubrir la instrucción (de fundamentos), la educación (de reflexión crítica) y la formación (de habilidades técnico-profesionales), requeridas a nuestros estudiantes de hoy, se necesitan nuevos materiales y herramientas de trabajo; y en este sentido, la obra del profesor Sánchez Bayón constituye un ejemplo excelente.
ÉPOCA Nº II. Nº 7, Año 2012 : 621-623 |
Derecho eclesiástico global. Cuestiones y materiales de trabajo para Derecho Eclesiástico Canónico (y demás ordenamientos confesionales) por Antonio Sánchez-Bayón
Javier CHINCHÓN ÁLVAREZ |
![]() |
Download attachments:
|
Cómo citar: Javier CHINCHÓN ÁLVAREZ. "Derecho eclesiástico global. Cuestiones y materiales de trabajo para Derecho Eclesiástico Canónico (y demás ordenamientos confesionales) por Antonio Sánchez-Bayón", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía, ÉPOCA Nº II. Nº 7, Año 2012, pp. 621-623. |