En conmemoración del centenario de la muerte de Francisco Giner de los Ríos, resulta bastante oportuno ofrecer como un pequeño homenaje la invitación a conocer la obra editada por José Manuel Vázquez-Romero en el año 2009 sobre la actualidad del filósofo nacido en Ronda, Málaga. Sin lugar a dudas, el trabajo del profesor Vázquez-Romero en la Universidad de Comillas y en particular en el Instituto de Investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería, se destaca hoy en día como uno de los esfuerzos académicos más importantes que procuran rescatar y difundir la contribución del pensamiento español en el siglo XIX y principios del XX. Incluso, más allá de los adjetivos o motes intelectuales que siempre son sujeto de controversias en los círculos universitarios y de investigación, se considera imprescindible recuperar el legado filosófico y pedagógico que el malagueño aportó no solo a la tradición española e iberoamericana, sino a la cultura universal. Parafraseando al profesor neokantiano Gerhard Funke, en su famoso aforismo sobre el filósofo de Königsberg, parece apropiado decir que “volver a Giner significa avanzar”.