ÉPOCA Nº II. Nº 12, Año 2016 : 311-316

Drácula y el principio de hospitalidad: una revisión conceptual

Dracula and the Principle of Hospitality: A Conceptual Revision

Maximiliano E KORSTANJE
University of Leeds
Recibido: 24/02/2015
Aprobado: 10/09/2016
Download attachments:
  • PDF (1861 Downloads)
Cómo citar: Maximiliano E KORSTANJE. "Drácula y el principio de hospitalidad: una revisión conceptual", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 12, Año 2016, pp. 311-316.
Palabras Claves: Drácula, Mal, Miedo, Hospitalidad, Hostilidad.
Keywords: Dracula, Evilness, Fear, Hospitality, Hostility.

Resumen:

El presente ensayo cuestiona no solo a los estudios vigentes sobre el arquetipo del Conde Drácula ya que la mayoría de ellos intentan su comprensión por medio de sus características personales tales como ser no vivo, con autoridad, sediento de sangre humana, sino que además provee una explicación filosófica que permite una lectura profunda del mal como la falta total de hospitalidad. Drácula es uno de los villanos más temidos de occidente porque seduce a sus víctimas bajo el principio de hospitalidad para luego abusar de su posición de control sobre ellas. El mal tiene la función de recordarnos que a pesar de nuestra racionalidad, y nuestro intento de perfección, existen patrones de contingencia que pueden disponer del caos y la destrucción en cualquier momento.

Abstract:

The present short essay review not only questions the current literature on Dracula and vampires, which defines the understanding of Dracula by his personal assets as non-live, authoritarian or even his thirst for human blood, but paves the ways to form a philosophical explanation that situates him in the impossibility to offer genuine hospitality. Dracula, who is as one of the most famous villains of West, seduces his potential victims under the right of hospitality, later they are attacked while sleeping. Evilness is conducive to the reminder that our sense of perfection, our rationality are not enough to explain the principle of contingency, this means that the worse may happen anytime, and anywhere.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex