La obra aquí reseñada sobre El legado jurídico y social de Giner se presentó oficialmente en marzo del presente año 2016 en la sede de la Institución Libre de Enseñanza, y contó con la participación de Pedro Álvarez Lázaro, Director de la Colección del Instituto de Investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería, José Manuel Vázquez-Romero, Director del Grupo de Investigación LKM y mentor de la obra; Alejando Tiana, Rector de la UNED y catedrático de Teoría e Historia de la Educación, y José Manuel Pérez Prendes, catedrático Emérito de Historia del Derecho. En dicha presentación pude apreciar de antemano la importancia de la obra que estaban presentando. No solo por tratarse de un volumen sobre un pensador fundamental para la regeneración educativa y jurídico-social de la Historia de España, sino porque el contenido de los escritos de Giner están dotados de gran actualidad, tal y como la Doctora Manzanero expone y demuestra a lo largo de su obra.
.