ÉPOCA Nº II. Nº 12, Año 2016 : 419-422

Reseña: 'Gonzalo Puente Ojea y la libertad de conciencia', por Miguel Ángel LÓPEZ MUÑOZ

Review: 'Gonzalo Puente Ojea y la libertad de conciencia', by Miguel Ángel LÓPEZ MUÑOZ

Pedro Antonio PÉREZ PÉREZ
Download attachments:
  • PDF (1462 Downloads)
Cómo citar: Pedro Antonio PÉREZ PÉREZ. "Reseña: 'Gonzalo Puente Ojea y la libertad de conciencia', por Miguel Ángel LÓPEZ MUÑOZ", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 12, Año 2016, pp. 419-422.

La figura intelectual de Gonzalo Puente Ojea seguramente tendría un lugar central en una hipotética actualización de la historia de los intelectuales heterodoxos españoles. Si bien su obra a nivel académico no ha tenido la repercusión merecida, sí ha tenido, en cambio, una notable difusión pública, con numerosas reediciones de sus libros y la activa intervención del pensador en medios relevantes de prensa, radio, televisión y conferencias. Esto se debe a que pertenece a la tradición de filósofos que ejercieron de embajadores, como Hume, Leibniz, o el propio Maquiavelo, lo que da a su discurso de una consistente enjundia al teorizar después de haber conocido los entresijos de la política.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex