ÉPOCA Nº II. Nº 16, Año 2017 : 93-102

La impronta matemática del ballet: entre el cuerpo artístico y el cuerpo deportivo

The Impact of Mathematics on Ballet: Between the Artistic Body and the Sporting Body

Ibis ALBIZU
Universidad Complutense de Madrid
Download attachments:
  • PDF (1933 Downloads)
Cómo citar: Ibis ALBIZU. "La impronta matemática del ballet: entre el cuerpo artístico y el cuerpo deportivo", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 16, Año 2017, pp. 93-102.
Palabras Claves: Ballet, deporte, matemática, Descartes, Luis XIV, método, notaión, mathesis, Feuillet.
Keywords: Ballet, sport, maths, Descartes, Luis XIV, method, notation, mathesis, Feuillet.

Resumen:

Centrado en la problematización de las fronteras entre el arte y el deporte, en este artículo se indaga sobre las consecuencias que el uso de la técnica del ballet académico –consolidado tras la creación de la “Académie Royale de Danse” de 1661– ha tenido en la lógica deportiva.

Abstract:

Focusing on the problematic boundary between art and sport, this article attempts to show the consequences of using the technique of academic ballet –consolidated after the creation of the “Académie Royale de Danse” in 1661– on sporting logic.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex